Centros de Orientación Familiar (COF)

La labor de los Centros de Orientación Familiar (COF) El abrazo de la Iglesia a sus hijos en dificultades << Como el Estado no desarrolla políticas familiares, la Iglesia está junto a las familias. E igual que la respuesta a la pobreza material del siglo XIX generó el nacimiento de las Cáritas parroquiales, hoy, ante el desarraigo que experimentan las familias, la Iglesia responde con iniciativas concretas. Por ejemplo, los Centros de Orientación Familiar (COF), que en cada parroquia hacen accesible una solución a situaciones familiares difíciles, para personas de dentro y de fuera de la Iglesia: carencias materiales, problemas con los hijos o en el matrimonio, desorientación ante una crisis, violencia doméstica...»: así se expresaba monseñor Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá...

FELIZ FIESTA DE DON BOSCO

...

TALLER PARA PADRES Y MADRES

...

MIGAS DON BOSCO

MIGAS DON BOSCO Un gran día el que celebramos ayer los miembros de HDB, de Pozoblanco, nos reunimos unas 130 personas. Comenzábamos con una proyección del Aguinaldo del Rector Mayor, como complemento al tema que hemos estudiado este mes de enero. Y después seguíamos con nuestra “aparcería” (palabra propia de Pozoblanco), comimos unas magníficas migas, realizadas por nuestros “expertos migueros”. La tarde trascurrió con una variedad de juegos, como bingos, concursos sobre Don Bosco, averiguar títulos de canciones, etc. La verdad que fue un día muy agradable en el que convivimos gente de todas las edades. Muchas gracias a...

24 de enero San Francisco de Sales

Francisco de Sales San Francisco de Sales Obispo, Doctor y Fundador Proclamado Doctor de la Iglesia el 1877 por el papa Pio IX Nacimiento21 de agosto de 1567Sales, Saboya Fallecimiento28 de diciembre de 1622Lyon Venerado enIglesia Católica Romana,Comunión Anglicana Beatificación8 de enero de 1662 por elPapa Alejandro VII Canonización19 de abril de 1665 por elPapa Alejandro VII Festividad24 de enero Francisco de Sales, más conocido como San Francisco de Sales (Sales, Saboya, 21 de agosto de 1567 -Lyon, 28...

FIESTAS EN HONOR A SAN JUAN BOSCO

...

22 de enero LAURA VICUÑA

Beata Laura Vicuña PinoUna niña que encontró a Jesúsy da la vida por la conversión de su madre Fiesta 22 de enero  Sus amores: Jesús Sacramentado y María Auxiliadora. Es criada en la espiritualidad Salesiana. Muy devota de Santo Domingo Savio, a quien se parece en su amor puro a Jesús y a la Virgen. Murió joven como el.  Nació en Santiago, Chile, el 5 de abril de 1891. Su padre, Don José Domingo Vicuña, pertenecía a una familia de la aristocracia criolla chilena, de gran influencia política y alto nivel social. Su madre, Doña Mercedes del Pino, era de una familia humilde. Esta diferencia causa tensión familiar desde el principio. Hay revolución en Chile, la familia está con el gobierno y debe huir de la capital y refugiarse a 500 km. Pronto su padre muere y queda su madre...

TIEMPO DE CALIDAD

Tiempo de calidad ¡Ocupado, tan ocupado! Ya ha pasado mucho tiempo desde la puesta del sol y aún hay tanto por hacer. Trabajo, familia, iglesia y muchas cosas más, parecen demandar horas, que Dios nunca colocó en el día.  Aun así, nosotros los cristianos pensamos que de alguna forma, todos estos logros serán del agrado de nuestro Padre celestial.  Después de todo, la fe sin obras es muerta. ¿Cierto? Al caer por fin sobre nuestras camas en la noche, ¿podemos decir que en realidad hemos pasado algún tiempo con el Padre, que con tantos esfuerzos intentamos complacer? En su libro Unto the Hill (Hacia los montes) , Billy Graham, relata la historia de una pequeña niña y su padre, quienes eran grandes amigos y disfrutaban el tiempo que pasaban juntos. Salían a caminar y compartían...

“DON BOSCO, UN CORAZON ORATORIANO”

“DON BOSCO, UN   CORAZON  ORATORIANO” Si  ayer  fue  “a  tope  con Don Bosco”, esta  semana apostamos por tener  “  un corazón oratoriano  como Don Bosco”  La  Familia Salesiana (  profesores, padres,  monitores,  salesianos, grupos de la familia…  ) se  caracteriza  por un servicio      como misión , a la juventud de  todos los lugares y tiempos y  se necesita para este menester tener y pedir    un  amor  muy  grande con una  paciencia  y  unas ideas muy  claras, para estar  y   convivir   con  la juventud  de nuestra   época .  Ahora   se entiende...

LECTIO DIVINA 2º DOMINGO TIEMPO ORDINARIO

Lectio  divina             Fuente: DABAR Domingo 2º T.O. Ciclo “C”   20 de Enero de 2013                                  Is 62, 1-5; sal 95, 1-10; 1 Cor 12, 4-11; Jn 2, 1-11 1.- Oración inicial: Te damos gracias, Padre misericordioso,  por Jesucristo, tu Hijo. Él nos muestra por medio de palabras y de signos, la alianza de amor definitiva que has establecido con nosotros. A través de su vida, muerte, resurrección y gloria nos llega el vino nuevo de tu amor, de la salvación que Tú nos das. Señor,...

MES DE DON BOSCO. "A TOPE CON DON BOSCO"

CARTA DE ROMA Roma, 10 de mayo de 1884 Muy queridos hijos en Jesucristo: Cerca o lejos, yo pienso siempre en vosotros. Uno solo es mi deseo: que seáis felices en el tiempo y en la eternidad. Este pensamiento y deseo me han impulsado a escribiros esta carta. Siento, queridos míos, el peso de estar lejos de vosotros, y el no veros ni oíros me causa una pena que no podéis imaginar. Por eso, habría deseado escribiros estas líneas hace ya una semana, pero las continuas ocupaciones me lo impidieron. Con todo, aunque falten pocos días para mi regreso, quiero anticipar mi llegada al menos por carta, ya que no puedo hacerlo en persona. Son palabras de quien os ama tiernamente en Jesucristo y tiene el deber de hablaros con la libertad de un padre. Me lo permitís, ¿no? Y me vais a prestar atención...

Pages 371234 »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More